Economía

Avanza la reforma para modernizar sociedades de interés público

La comisión de Economía de la Cámara de Diputados también avaló la creación del Fondo de Contingencia Inflacionaria para tarifas eléctricas del suministro a Mipymes.

La Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados, aprobó reformas que establecen cambios al marco legal de las Sociedades de Responsabilidad Limitada de Interés Público, para fortalecer el desarrollo económico de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

El proyecto adiciona un párrafo al artículo 5º de la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada de Interés Público, lo cual apertura la independencia de las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SCHYI).

La comisión también emitió, por unanimidad, una opinión favorable sobre la iniciativa que propone la creación del Fondo de Contingencia Inflacionaria, al modificar las leyes Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, de la Industria Eléctrica y la de Competitividad para las Mipymes.

El presidente del órgano legislativo, el diputado del Partido Acción Nacional, Ángel Salim Alle, detalló que este fondo se activaría cuando el promedio del Índice Nacional de Precios y Cotizaciones de los últimos cuatro años sea igual o mayor al 5 por ciento.

En ese caso, se implementarían medidas como una reducción mínima del 20 por ciento en las tarifas eléctricas del suministro básico, y apoyos económicos directos a las Mipymes.

Por su parte, la diputada de Morena, Patricia Armendáriz Guerra, advirtió que el impacto presupuestario de la propuesta podría dificultar su aprobación, por lo que consideró necesario solicitar la opinión formal de la Secretaría de Hacienda antes de continuar con el proceso legislativo.

Back to top button