Economía

BMV suspende de forma inusual sus operaciones

Como un hecho sin precedente, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió operaciones desde las 11 horas con 56 minutos de este viernes y, por primera vez en su historia, ya no remudó actividades.

Las pizarras electrónicas se congelaron. 

Marcaban un avance marginal en el índice de precios y cotizaciones equivalente al 0.19%, al situarse en las 38 mil 478 unidades.

A la hora de la suspensión, las autoridades bursátiles decretaron un receso administrativo sin mayores explicaciones, señalaron escuetamente que, en todo caso, informarían cuando se reanudaran las transacciones.

De acuerdo con el reglamento de la Bolsa se puede suspender una sesión de remate cuando por caso fortuito, causa de fuerza mayor o cuando un movimiento inusitado del mercado se altere, dificulte, limite o se impida el registro inmediato de las posturas y operaciones.

  • Transcurrieron tres horas con cuatro minutos.

La plataforma bursátil permaneció inerte hasta las tres de la tarde, horario de su cierre.

Por primera vez, no se restablecieron operaciones. Tampoco se dio detalle alguno.

Versiones no confirmadas lo atribuyeron a problemas técnicos, a una falta de conexión con las casas de bolsa.

La más reciente suspensión de actividades de la Bolsa Mexicana de Valores fue en marzo de este año, cuando por emergencia cesó en sus actividades, por 15 minutos.

Reportaba una caída de más del 7%. En esa fecha la organización mundial de la salud, declaró como pandemia al Covid-19. Todos los mercados del mundo se desplomaron.

En abril del 2019, también interrumpió su sesión por 40 minutos, la causa: problemas en la red.

En septiembre 2016, este mercado aplicó, en dos ocasiones, “un receso administrativo”, uno por 20 minutos y otro por una hora.

En el 2012 y 2013, se reportaron una serie de interrupciones originadas por desajustes en el software de distribución de información.

En todas esas ocasiones, la Bolsa Mexicana de Valores siempre reanudó sus operaciones.

  • En la memoria histórica se recuerda que durante dos días hábiles, la Bolsa Mexicana de Valores, no abrió sus puertas.

El jueves 19 y 20 de septiembre de 1985, por el temblor que sacudió a la Ciudad de México.

La Bolsa Institucional de Valores, la segunda plataforma bursátil del país, indicó que sus sistemas operaron con toda normalidad.

Deja un comentario

Back to top button