El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la fusión de las empresas Televisa y Univisión, ya que con esa operación se pagarán miles de millones de pesos en impuestos a la hacienda pública de nuestro país.
Una operación que se lleva a cabo arriba en la cúpula y lo celebro, porque se genera un beneficio (…) Si van a pagar impuestos, una operación de estas significa miles de millones de pesos, en impuestos, y son becas, es pensión para adultos mayores, es para discapacitados, es para vacunas, eso nos corresponde a nosotros”, precisó.
El mandatario recordó que en administraciones anteriores, los grupos del poder tenían tomado al Gobierno y no pagaban impuestos.
Al inicio de su conferencia matutina, el Presidente López Obrador indicó que la alianza Televisa y Univisión creará la compañía de medios en español más grande del mundo, con un valor de 100 mil millones de pesos y una audiencia potencial de 600 millones de hispanoparlantes.
Según me informaron los nuevos directivos, el objetivo de esta fusión es ampliar la escala y los recursos para alcanzar mayores niveles de producción de contenidos que se utilizan en las plataformas digitales. En esta sociedad, y por eso vemos con buenos ojos la fusión, prevalece la inversión de mexicanos”, declaró.
Dijo que pidió a los socios de ambas compañías que hicieran el compromiso de “no maltratar a los migrantes” y respetar a los mexicanos.
Televisa y Univision anunciaron la fusión ayer, con lo que Televisa recibió 4 mil 800 millones de dólares; además, mantendrá el 46% de las acciones. Entre los otros dueños están Google, Softbank y Searchlight Capital.