Economía

Bolsas europeas caen 4% por la guerra en Ucrania

Materias primas alcanzan nuevos récords

La mayoría de las bolsas europeas registró retrocesos superiores a 4% este lunes en los primeros negocios, debido a las consecuencias económicas de la invasión rusa de Ucrania, sobre todo el aumento del precio del petróleo.

Tras haber iniciado sus operaciones con bajas de 2%, las pérdidas de las principales bolsas se aceleraron poco después. Así, Milán retrocedía 6%; Fráncfort, 4.10%; Madrid, 4.01% y París, 4.04%.

Londres, la plaza más resistente desde el inicio de la ofensiva rusa, se situaba en baja de 1.87%, a las 08h20 GMT.

Materias primas alcanzan récords

La invasión de Ucrania por Rusia y la multiplicación de las sanciones económicas contra Moscú llevaron el lunes a los precios del gas y de metales como el aluminio, el cobre y el paladio a alcanzar nuevos máximos históricos. 

El precio del Brent del mar del Norte, petróleo de referencia en Europa, rozaba los 140 dólares por barril al comienzo de la sesión asiática, cerca de su máximo histórico de 147.50 dólares, alcanzado en julio de 2008, antes de que los disparados precios del oro negro descendieran en los mercados. 

Estados Unidos y la Unión Europea están “debatiendo muy activamente” la posibilidad de prohibir las importaciones de petróleo ruso en respuesta a la invasión de Ucrania, afirmó el jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken. 

Sin embargo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se mostró más cauta y evitó mencionar el domingo la prohibición de las importaciones, dado que Rusia suministra 40% del gas que se consume en la UE. 

El temor a ver aún más limitado el suministro de hidrocarburos y materias primas en un mercado ya sobrecalentado ha provocado un “fenómeno de pánico (que) ha hecho que los precios se disparen”, resumía el lunes Neil Wilson, analista de Markets.com. 

El precio del gas europeo de referencia, el TTF holandés, se disparó hasta un nuevo récord de 345 euros por megavatio hora.

Al hilo de los precios de la energía, los de los metales producidos en Rusia subieron, con el aluminio superando por primera vez la barrera de los 4 mil dólares la tonelada, mientras que el cobre y el paladio alcanzaron nuevos máximos históricos: 10.845 dólares por tonelada y 3.442,47 dólares por onza, respectivamente. 

Deja un comentario

Back to top button