La Cámara de Comercio de Estados Unidos pidió al Gobierno de México retirar la propuesta de reforma del sector eléctrico, porque, asegura, contraviene las reglas establecidas en el T-MEC, además de que, considera, promueve el restablecimiento de un monopolio, a través de la Comisión Federal de Electricidad.
Este organismo expresó su preocupación, al considerar que, con esa iniciativa, se genera desconfianza entre los inversionistas extranjeros.
- Argumentó que se prevé un aumento en el costo de la electricidad para empresas que operan en México y también para toda la población.
Y ante la polémica generada en torno a la iniciativa enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, fijo su posición en redes al contestarle al ex presidente Felipe Calderón que durante su administración se endeudó gravemente a la CFE, colocándola en una “camisa de fuerza”, al obligarla a comprar y subsidiar a empresas privadas.
Y en entrevista, Nahle precisó que la iniciativa no pretende expropiar a las entidades privadas ni busca monopolizar el sector. El objetivo, subrayó, es mantener la rectoría del estado a través de la propia CFE.