Economía

CFE incrementa 15.5% sus ingresos en el segundo trimestre

Pese a la pandemia y a la emergencia climática sin precedente en Texas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó aumentó sus ingresos y revirtió sus pérdidas, gracias a la contratación de coberturas de riesgos y su estrategia integral de renegociaciones.

En su estado financiero al segundo trimestre de este año, la CFE precisó que sus ingresos acumulados ascendieron a casi 286 mil millones de pesos, lo que representó un incremento de 15.5%, comparado con el mismo periodo de 2020, equivalente a 38 mil 339 millones de pesos.

Los costos de operación sumaron 279 mil 168 millones, lo que significó un incremento de 93 mil 664 millones de pesos, equivalente a 50.5%.

La CFE destacó que logró revertir la pérdida cambiaria registrada en el 2020 al generar una utilidad de 9 mil 184 millones en 2021.

Lo anterior, como resultado de una apreciación del peso frente al dólar de 14.27%, así como a las coberturas financieras contratadas para mitigar ese riesgo financiero, a través de renegociaciones de deuda, en beneficio de la empresa.

El valor total de los activos de la CFE al cierre del segundo trimestre de 2021 registró un crecimiento del 1.9% respecto al cierre de 2020, al ubicarse 2 billones 201 mil 290 millones de pesos.

En cuanto a su deuda neta, la CFE registró un incremento del 3.3% por la disposición de líneas de crédito para el pago del incremento en la factura de los combustibles del mes de febrero y, de la revaluación de los pasivos en dólares por la apreciación del peso frente al dólar al cierre de junio de 2021 respecto a diciembre de 2020.

La CFE reiteró su compromiso de no incrementar las tarifas de consumo de energía eléctrica a los usuarios de bajo consumo y del sector agrícola.

 

 

 

 

Deja un comentario

Back to top button