
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, anunció que el Estado abrirá sus puertas a la inversión china y establecerá la frontera sur como una zona libre de impuestos.
Su declaración surge en medio de las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos tras la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos.
En un mensaje en sus redes sociales, el mandatario estatal criticó la estrategia de EUA en la lucha contra el fentanilo, asegurando que el país norteamericano debe asumir su responsabilidad y aplicar la ley en su territorio, en lugar de buscar culpables fuera de sus fronteras.
“Lo que deberían hacer es aplicar la ley en su país, asumir su responsabilidad con sus gobernados y dejar de buscar culpables”, afirmó Ramírez Aguilar.
El gobierno de Estados Unidos se equivoca con su estrategia, lo que deberían hacer es aplicar la ley en su país, asumir su responsabilidad con sus gobernados, y dejar de buscar culpables. Vamos a abrirnos a las inversiones chinas, declarando a la Frontera Sur libre de impuestos.…
— Eduardo Ramírez (@ramirezlalo_) February 2, 2025
Zona libre de impuestos y apertura a inversión china
El gobernador detalló que su administración trabajará en atraer inversión asiática, destacando que Chiapas está listo para convertirse en un polo de desarrollo que impulse la economía de la región.
“Chiapas está listo para recibir inversiones extranjeras y fortalecer el comercio con China. Vamos a establecer una frontera sur libre de impuestos para potenciar el crecimiento económico”, señaló Eduardo Ramírez.
Este anuncio marca un posible giro en la política económica del Estado, que podría generar reacciones en los ámbitos nacional e internacional, especialmente en la relación comercial entre México y EUA.