Economía

Ciudadanos ven positivo el aumento al salario mínimo del 15%

El ciudadano de a pie y las mujeres que se multiplican cumpliendo con el trabajo y como amas de casa, en la ciudad de México, consideraron positivo el aumento de 15% al salario mínimo, pero reconocieron que aún falta más para lograr la recuperación del ingreso.

 

Es todo un reto, cuando se tiene que pagar alimentación, educación y renta de la casa, entre otros compromisos.

 

Yo pienso que es algo que beneficiaría a toda la gente que está en busca de un trabajo, de opciones para que su familia esté un poco mejor”, dijo Enrique Sánchez, vendedor de frutas.

 

Si van aumentar algo, que valga la pena, para que al menos alcance para lo básico, que sería un kilo de huevos, tortillas, frijol porque no alcanza para más”, señaló María de los Ángeles Chávez, trabajadora.

 

Está bien porque, de alguna u otra manera nos ayuda con nuestras necesidades, pero también es algo que no se hace de la noche a la mañana”, sostuvo Joel López, empleado de tienda.

 

De acuerdo con el INEGI, 12.5 millones de mexicanos perciben salario mínimo, es decir, una de cada cinco personas que tiene un trabajo remunerado.

 

El aumento aprobado fue de 18 pesos con 40 centavos al día en la ciudad de México, que alcanzan, por ejemplo, para lo siguiente:

 

Para mi pasaje de a diario, nada más. ¿Cuánto te llevas en pasajes a diario? Alrededor de 20 pesos”, explicó Alexis Sánchez, trabajador y estudiante.

 

Para medio chicharrón y un dulce de coco”, dijo Marina, vendedora de dulces.

 

Un kilo de mandarina, un kilo de plátano”, afirmó Enrique Sánchez, vendedor de frutas.

 

El incremento al salario mínimo, que pasa de 123.22 pesos a 141.70 pesos, al día, entrará en vigor el uno de enero de 2021.

Deja un comentario

Back to top button