Economía

¿Cómo ahorrar energía en tiempo de frío y durante todo el año?

La mayoría de la gente enciende calentadores, calefacciones y hasta todas las luces de su casa para hacer más cálida su estancia

Estamos a nada de comenzar la época invernal, aunque las bajas temperatura ya se presentan en gran parte de la República Mexicana. Por ello, la mayoría de la gente busca estar más a gusto encendiendo calentadores, calefacciones y hasta todas las luces de su casa para hacer más cálida su estancia. Sin embargo, para ahorrar la luz, ¿qué podemos hacer para no pasar frío y, al mismo tiempo, ahorrar energía y no golpear tanto nuestro bolsillo? Aquí te damos algunos tips: –              Aprovecha los rayos del sol (si no hay nubes que amenacen con lluvia, claro). Esto, con el fin de ahorrar luz. De esta forma evitarás la luz artificial. Si realizas home office, te será de gran utilidad colocar tu escritorio cerca de la ventana. –              En caso de estar acalorado, evita ventilar la casa por más de 10 minutos para no derrochar la energía. –              Cierra puertas y ventanas para generar y mantener el calor natural. –              Trata de mantener una temperatura óptima en tu casa; de esa forma, ahorrarás energía. También Educación Financiera de BBVA aconseja:
  1. Cambiar las bombillas tradicionales por las de bajo consumo o LED y no olvides apagar las luces y la televisión cuando no estés utilizándolas
  2. Evita cargar tu celular por la noche. No sabrás cuando la carga esté completada y continuará gastando
  3. Apaga tu computadora cuando no la estés usando
  4. Presta atención a los electrodomésticos, es decir, desenchúfalos siempre que no los estés usando
  5. Usa correctamente la nevera y tu secadora de ropa, sí, aunque es cómodo utilizarla, opta por secar tus prendas al aire.
Con estos consejos esperamos que sea más cálido y ahorrativo el uso de tu sistema eléctrico, ya sea en casa o en oficina, si ya realizas trabajo presencial. Lo importante, como lo hemos venido indicando en otros tips, es la cultura del ahorro.

Deja un comentario

Back to top button