Seguramente has pasado, o estás pasando ahora mismo, por una mala experiencia al contratar un servicio deficiente, por ejemplo, el de televisión de paga, el celular, o en la compra de cualquier producto.
Si consideras que tu proveedor no ha cumplido con lo ofrecido, entonces puedes acercarte a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para resolver tu queja de manera inmediata en la plataforma telefónica “Conciliaexprés”.
Se trata de un número de atención a los consumidores en el que Profeco asigna a un funcionario de manera inmediata para fungir como intermediario entre el proveedor del servicio del que tienes la queja, y tú.
Lo que tienes que hacer es marcar desde Ciudad de México al 55 5568 – 8722, o desde el resto del país al 800 467 87 22, en un horario de 9:00 a 21:00 horas para exponer tu caso, y de forma inmediata contactarán al proveedor del servicio o producto para conciliar de manera expedita.
Debes saber que se trata de una opción en la que el proveedor y tú realizarán una negociación, de la mano del representante de Profeco, para alcanzar un acuerdo inmediato sin necesidad de realizar mayores trámites.
Sin embargo, el hecho de que decidas utilizar “Conciliaexprés” no significa que no puedas realizar una denuncia formal ante Profeco, y tampoco exime a un proveedor de otorgar compensación.
La Profeco señala que si como resultado de la conciliación el proveedor se niega a pagar la
compensación, o si la reclamación se concluye como no conciliada, te harán una invitación para que presentes tu queja formal ante la unidad administrativa competente de Profeco.
Es importante que sepas que tienes un plazo de un año para emitir una queja después de haber contratado el servicio o comprado el producto.
La Profeco atendió, en 2019, 8 mil 761 reclamaciones a través de Conciliaexprés, de las cuales logró recuperar más de 34 millones 938 mil pesos en beneficio de los consumidores.
En cambio, para 2020 el número de casos atendidos subió hasta los 10 mil 82, es decir, 15% más que el año anterior. Además, el monto recuperado sobrepasó los 37 millones 42 mil pesos.