La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) estima que con el próximo ciclo escolar que iniciar el 30 de agosto, se espera una derrama económica por 82 mil millones de pesos en todo el país por compras de útiles escolares, uniformes y materiales educativos, etc.
El presidente de la Concanaco-Servytur, José Manuel López Campos, aseguró en videoconferencia de prensa que “son 82 mil millones de pesos los que se esperarían para este 2021″, de los cuales “52 mil millones de pesos están referidos directamente a útiles escolares y papelería“, mientras que los otros 30 mil millones de pesos “son de manera indirecta entre uniformes, mochilas, calzado, etcétera”.
José Manuel López Campos afirmó que aunque es prematuro hablar de ventas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) debe dar a conocer la lista de útiles escolares, “para los que vayan a clases presenciales y los que decidan tomarlas por medio virtual sepan cuál es el material que se requiere”.
Aseguró que dada la proximidad del inicio del ciclo escolar, no se ha realizado una venta como en años anteriores, debido a que los padres de familia contaban con anticipación con la lista de útiles escolares; sin embargo, confió en que se alcancen los niveles que se tuvieron en 2019, por el aumento de la población y los niveles de inflación.
El presidente de la Concanaco Servytur manifestó que es conveniente que los alumnos retomen las clases presenciales ya que necesitan volver a tener contacto con la sociedad, a pesar de la pandemia por el coronavirus.
#Destacadas l El #RegresoaClases dejará una derrama económica cercana a 82,000 mdp, prevé @Concanaco. ➡️ https://t.co/t1bB7k3Vny pic.twitter.com/fbhTs6ioue
— Fortuna y Poder (@FortunayPoder) August 19, 2021