
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Octavio de la Torre de Stéffano, respaldó las acciones del Gobierno de México en el combate al llamado “huachicol fiscal” y las recientes denuncias que hizo públicas la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR).
De la Torre Sttéfano dijo que la Ley Aduanera debe enfocarse en disminuir e identificar a los personajes que llevan a cabo malas prácticas e imponer sanciones ejemplares.
Resultado de trabajos de investigación tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, el pasado mes de marzo, elementos de @SEMAR_mx, @FGRMexico y @SSPCMexico detuvieron a directivos de empresas y algunos servidores públicos, quienes…
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) September 6, 2025
Recordó que, en julio de 2024, fue asesinado el expresidente de Cámaras de Comercio de Tamaulipas Julio Almanza por denunciar un caso de “huachicol” y las extorsiones que se registraban en Nuevo Laredo, por ello dijo que nadie debe estar por encima de la ley.
“Vemos bien y respaldamos los resultados que está presentando el Gobierno de la República como nadie por encima de la ley y vamos a seguir empujando para que México se consolide en términos de disminución de la corrupción y, por supuesto, en aspectos fundamentales como la inseguridad de cualquier tipo, especialmente la que más nos vulnera que tiene que ver con la extorsión, como es un fenómeno que ha venido creciendo que afecta directamente a las comunidades en todas sus modalidades porque no nada más es la extorsión que ustedes identifican como cobro de piso, impuesto criminal, también la extorsión telefónica es cada vez más común a través de medios digitales que se genere ese fenómeno”, declaró De la Torre Sttéfano.
El presidente Concanaco-Servytur reiteró que ven muy bien la estrategia que está implementando el Gobierno de México, sobre todo, la propuesta de estrategia que se hizo para el fenómeno de la extorsión y destacó los resultados que se están obteniendo respecto a estas denuncias que hizo la FGR.
Además, propuso mejorar aspectos como el fortalecimiento de la tecnología, los controles del personal que atiende plataformas y cada una de las aduanas a nivel nacional y la agilización de trámites.