El T-MEC seguirá siendo el más importante acuerdo comercial para hacer de América del Norte la región más competitiva del mundo, independientemente de los resultados definitivos en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
La industria mexicana de vehículos pesados, que destina hacia Estados Unidos el 97% de sus exportaciones, confió en que se concretarán los objetivos del T-MEC.
Las integraciones de las cadenas de valor hacen que ambos países sean mas fuertes y hacen nuestras economías más fuertes y el reto va hacer continuar con este cambio y estamos seguros que la planta productiva nacional, pues estamos preparado para ello, es decir, tenemos una planta flexible’’, afirmó Miguel Elizalde Lizárraga, presidente del Ejecutivo ANPCT.
Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, señaló que a cuatro meses de la entrada en vigor del T-MEC, no se vislumbran modificaciones al acuerdo comercial.
No queremos especular con algún cambio ahorita, es muy pronto saber cuáles serán las políticas que propondrá el nuevo gobierno, pero en caso de que se haga algún ajuste o algún cambio, estamos seguros que van a existir fases y mecanismos para transitar de una manera ordenada a algún tipo de nuevo requisito’’, afirmó Miguel Elizalde Lizárraga, presidente del Ejecutivo ANPCT.
En el mundo, México ocupa el primer lugar como exportador de tractocamiones; el cuarto en vehículos de carga y es el sexto productor de unidades de carga.