Economía

Congelan 2 millones de créditos del Infonavit

En total, serán 4 millones de créditos del Infonavit los que serán congelados y recibirán beneficios adicionales para que los derechohabientes puedan saldar su deuda.

Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), informó que hay una cartera de 6.2 millones de créditos, de los cuales 4 millones fueron diseñados, antes de 2018, para que, aún cuando los derechohabientes pagaran intereses y capital, la deuda siguiera aumentando, ya que les incluían la inflación del salario mínimo año con año.

Ante esta problemática, y por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es que desde el 11 noviembre de 2024, el Infonavit congeló 2 millones de estos créditos, lo que significa que ya no sube el monto del crédito para el trabajador, pero, además, a ese congelamiento se le sumaron otros beneficios adicionales:

  • Disminuyen la tasa de interés
  • Reduce la mensualidad
  • Reducción de saldo

Distribución de beneficios adicionales

De estos 2 millones de créditos que ya fueron congelados, mencionó el director del Infonavit, en un inicio se implementaron los beneficios adicionales a 516 mil, y hoy ya son 575 mil créditos los que cuentan con estos apoyos.

Restan 1 millón 426 mil, que en los próximos días y meses serán atendidos para acceder a otros beneficios.

Hasta el momento, de acuerdo con Octavio Romero Oropeza, los beneficios aplicados han significado 12 mil millones de pesos en favor de los derechohabientes.

El director del Instituto recordó que, en total, son 4 millones de créditos los que serán congelados, por lo que los siguientes 2 millones de créditos van a tener los mismos beneficios.

“A partir de la reforma de la Ley del Infonavit, se van a congelar las mensualidades y van a haber beneficios adicionales”, agregó.

Back to top button