
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda el consumo de frutas de temporada, ya que son más frescas, tienen mejor sabor y son más accesibles en precio.
Durante el primer trimestre del año, algunas opciones disponibles en el mercado son:
- Fresas, guayaba, limón y mandarina
- Mamey, mango, melón y naranja
- Papaya, piña, plátano y sandía
- Tamarindo y toronja
La Profeco destaca la importancia de incluir al menos cinco porciones de frutas y verduras en la alimentación diaria para aprovechar sus nutrientes esenciales como vitaminas, minerales, fibra y agua.
#BoletínDePrensa Para fomentar un consumo saludable y equilibrado, la Profeco recomienda optar por frutas de temporada, ya que tienen mejor sabor, están más frescas y, además, son más económicas.
— Profeco (@Profeco) February 22, 2025
Al momento de comprarlas, es importante verificar que estén en buen estado. Antes… pic.twitter.com/hjvGahdcve
Consejos para elegir y conservar frutas frescas
Al comprar frutas, es recomendable revisar su color, firmeza y textura para asegurarse de que estén en buen estado. Algunas sugerencias incluyen:
- Papaya: Puede tener manchas marrones en la piel sin afectar su calidad; debe ceder ligeramente a la presión de los dedos.
- Plátano: Evitar aquellos con golpes o excesivamente blandos; separar de la penca para retrasar su maduración.
- Limón: Elegir los de cáscara lisa, firme, brillante y de color verde intenso.
Para evitar desperdicios, se recomienda consumir la fruta madura lo antes posible y lavarla bien antes de ingerirla.
En el caso de algunas frutas, como plátanos, naranjas, toronjas, piñas y papayas, la Profeco aconseja no refrigerarlas, ya que son sensibles al frío y pueden mantenerse a temperatura ambiente.