Ícono del sitio Once Noticias

Covid-19 representa la segunda catástrofe más costosa para aseguradoras

La pandemia de Covid-19 ocupa el segundo lugar como la catástrofe más costosa para la industria aseguradora en el país con mil 279 millones de dólares, por debajo del huracán Wilma de 2005, cuyos daños asegurados alcanzaron los 2 mil 325 millones de dólares.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros informó que, desde el inicio de la pandemia a la fecha, se han indemnizado 58 mil casos por fallecimiento y se han cubierto 28 mil 233 pólizas por seguros de gastos médicos mayores.

 

Covid se ubica dentro de este top 10, en el número 2 la semana pasada había yo señalado que era probable que ocupara niveles más cercanos, tal vez al 3, pero bueno, se brincó del número 3 y ahorita estamos en el número 2’’, aseguró Norma Alicia Rosas Rodríguez, directora general de la AMIS.

De 11 millones de personas que cuentan con un seguro de vida y gastos médicos, las indemnizaciones a los beneficiarios superaron en promedio los 229 mil pesos.

El 62% se registró en personas entre 50 y 69 años. Siete de cada 10 casos fueron en hombres…

 

Por qué son más hombres que mujeres, pues este es un fenómeno del virus y es un fenómeno en todo el mundo, en todo el mundo, los hombres, digamos, estamos más propensos a ser infectados y a tener más efectos negativos del virus’, afirmó Juan Patricio Riveroll, vicepresidente de la AMIS.

En casi el 60%, los costos promedio por hospitalización han sido de más de 440 mil pesos y se reportó un caso que superó los 29 millones de pesos.

 

 

Salir de la versión móvil