
La mezcla mexicana de exportación (MME) registró su cotización más alta de los últimos ocho años, con un precio por barril de 105.52 dólares. Este es un aumento consistente con los máximos del Brent que alcanzó su nivel más alto desde 2013, mientras que el crudo estadounidense subió a un pico no visto desde 2011.
La mezcla de petróleo de Petróleos Mexicanos (Pemex) se vendía el martes en 97.57 dólares, y no rebasaba los 105 dólares por barril desde el 21 de febrero de 2013, cuando se vendió en 105.54 dólares, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), cuyo histórico de cotizaciones de la MME inicia desde 2008.
Los precios del petróleo subían el viernes pero sin llegar a sus récords de la víspera, ya que la preocupación ante una posible ruptura de suministro ruso se vio mitigada por la esperanza de un futuro acuerdo sobre nuclear con Irán.
Hacia las 10H40 GMT, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo subía 1,58%, a 112,21 dólares. En Nueva York, el West Texas Intermediate (WTI) para entrega en abril ganaba 2,02%, a 109,85 dólares.
Tras una semana de subidas desenfrenadas (+20% para ambas referencias), los precios recuperaban el aliento.
“Esta subida muestra lo sensibles que son los mercados a la simple idea de que la escasez de suministro se está agravando, con el temor de que las sanciones se dirijan directamente a las exportaciones de energía rusas”, comentó Han Tan, analista de Exinity.
Sin embargo, una esperanza alejó los precios de los récords alcanzados el jueves, por “las noticias de que un acuerdo nuclear con Irán es inminente, lo que añadiría barriles al mercado”, señaló Neil Wilson, analista de Markets.com.