
La temporada de lluvias está a la vuelta de la esquina y con ella vienen las variaciones de voltaje, caída de árboles que afectan las líneas eléctricas y con ello los cortes de energía, por lo que es necesario que tomes precauciones para cuidar tus aparatos en el hogar.
- Al presentarse un corte de energía eléctrica, es recomendable desconectar aparatos como refrigeradores, congeladores, lavadoras, impresoras, fotocopiadoras, etcétera.
En algunas ocasiones al regresar el suministro de energía eléctrica y encender estos aparatos se pueden generar picos de voltaje que pudieran dañar los dispositivos conectados en esa red eléctrica.
- Considera la opción de tener reguladores de voltaje, supresores de picos y/o UPS (No Break), sería lo ideal para mantener operativas la red de internet, computadoras o sistemas de entretenimiento.
Recordemos que los UPS cuentan con tecnología que ayuda a proteger los dispositivos electrónicos ante descargas o variaciones de voltaje.
- En el caso de negocios y oficinas contar con un sistema UPS es especialmente útil si requerimos mantener en línea el acceso a la información, o, si en nuestro negocio se requiere continuidad de cobros a través de dispositivos.
Todo esto es recomendable considerarlo con la finalidad de salvaguardar toda la inversión hecha en dispositivos electrónicos colocados o utilizados en casa o en oficina.
- Espera por lo menos un minuto después de que se restablezca el servicio antes de conectar o encender tus aparatos.
Esto permitirá que el voltaje se normalice y así evitarás que se dañen los dispositivos por conectarlos muy rápidamente con el voltaje aún sin normalizarse.
- Durante una tormenta, es recomendable desconectar el equipo que no se vaya a usar, incluyendo teléfonos, televisores, cajas de cable o satélite.
Los cambios bruscos de voltaje pueden afectar las computadoras y otro equipo que utilice microprocesadores que dependen de un suministro constante de energía.
- Es recomendable que no utilices extensiones para conectar electrodomésticos de alto consumo de energía como el aire acondicionado, calentadores portátiles o planchas.
- Si el cable de un electrodoméstico se desgasta o daña, deja de utilizarlo. No uses aparatos con cables restaurados o parchados de manera artesanal.
Lo mejor será que lleves tu dispositivo con algún especialista o el servicio de la propia marca para que lo revisen y definan si pueden sustituir el cable por uno nuevo.
Fuente: CyberPower y Salt River Project