Ícono del sitio Once Noticias

Deseas independizarte, pero ¿Cómo adquirir tu primera casa?

Ha llegado el momento de abandonar el “nido”. Lo tienes claro, deseas independizarte; sin embargo, no cuentas con un gran ahorro y no sabes por donde comenzar. No comas ansias, porque para hacerte de tu primer inmueble, ya sea departamento o casa, es necesario que atiendas los siguientes consejos. De acuerdo con Educación Financiera de BBVA, este paso supone una de las mayores decisiones financieras en la vida, debido a la cantidad de factores que implica y el nivel de compromiso asumido para obtener un crédito hipotecario. Al ser una obligación de largo plazo, comprar un bien inmueble requiere de una adecuada y meticulosa planeación financiera. Y con esto, nos referimos a la cultura del ahorro. No creas ese mito de que es posible comprar un inmueble sin ahorrar para el enganche de una casa.

¿Quieres saber para qué te sirve ahorrar?

Para cubrir un enganche y algunos gastos adicionales al costo de la propiedad como los relacionados al notario, el avalúo, investigación y los impuestos correspondientes.

Consejos de ahorro para comprar una casa

En primer lugar, para este ahorro, se requiere que establezcas una meta, pero debes ponerle una cifra en concreto. Los gastos adicionales a tomar en cuenta son el enganche de la propiedad y un poco más.

Cómo lograrlo

Y una vez que logres juntar para tu casa o departamento, el sitio icasas.com, recomienda comparar opciones de compra, es decir, no te dejes llevar por la primera opción; debes cotejar precios y ubicaciones. Tienes que revisar documentación y consultar con un experto como a un abogado especialista en temas inmobiliarios. Con todo ello, pronto verás realizado tu sueño: tener tu propia casa.
Salir de la versión móvil