La tasa mexicana de desempleo se situó en 4 % de la población económicamente activa (PEA) en mayo de 2021 tras reincorporarse 12 millones de personas a la fuerza laboral en el último año, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El índice de desocupación es menor al de 4.7 % reportado en abril pasado y al de 4.2 % registrado en mayo de 2020, cuando México afrontaba la emergencia sanitaria por covid-19 que suspendió las actividades no esenciales de la economía.
La PEA ascendió a 57.2 millones de personas, 12 millones más que en mayo 2020, mes de confinamiento por la pandemia; la población ocupada fue de 54.9 millones, 11.6 millones más que el mismo mes de 2020″, detalló Julio A. Santaella, presidente del Inegi.
El Inegi considera empleadas a las personas mayores de 15 años que trabajan al menos 6 horas a la semana y en cualquier puesto.
La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para disponer más horas de trabajo que las que su ocupación actual le permite, representó el 12.9 % de la población ocupada frente al 29.9 % de hace un año.
Pese a que el índice de desempleo bajó, en términos absolutos la población desocupada creció en 388 mil personas, hasta 2.3 millones.
Consulta la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Nueva Edición) #ENOEN, con cifras oportunas al mes de mayo de 2021 https://t.co/HoZuW2ubJb #ComunicadoINEGI #ENOEN #INEGI pic.twitter.com/rrbUo72Vnx
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) June 24, 2021