Ícono del sitio Once Noticias

Desmienten supuesto acuerdo de Grupo Salinas sobre adeudos fiscales

FOTO: GOBIERNO DE MÉXICO

Es falso que la administración pasada del gobierno de México haya llegado a un acuerdo con Grupo Salinas sobre los pagos de adeudos que mantiene con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) del 2008 al 2013, aclaró el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina.

Durante la Mañanera del Pueblo, Medina detalló que, si bien se llevaron a cabo pláticas con representantes de Grupo Salinas sobre sus adeudos, “nunca se acordó un monto ni la ruta de solución” debido a que el consorcio siempre discrepo del monto de su deuda al asegurar que era menor a lo determinado por el SAT.

“Nunca se firmó ningún acuerdo. No existe ningún documento firmado. El entonces presidente Andrés Manuel López Obrador me instruyó además que para avanzar en cualquier acuerdo no se podían condonar impuestos sólo se podía aplicar reducción legales como cualquier contribuyente”, detalló Medina. 

Además, cualquier acuerdo, comentó Medina, primero tenía que ser validado por el Poder Judicial. 

De igual manera, señaló que los 2 mil 700 millones de pesos que aseguró Grupo Salinas haber pagado corresponden a otro juicio distintos de años anteriores que no tiene relación con los adeudos que actualmente están en discusión. 

También destacó que es falso que el SAT haya incumplido un supuesto acuerdo de mandar expedientes a un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en esas fechas. 

A su vez, dijo, es falso que un ministro haya ocultado expedientes de los avances del supuesto acuerdo, pues nunca existió, por lo que Medina concluyó que el “Grupo Salinas es falto con la verdad”. 

Salinas pide actualización de deuda 

Hace un día, el empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, pidió al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que le proporcione una actualización de su deuda con el SAT, al tiempo que se comprometió públicamente a liquidarla “en menos de 10 días”.

A la par, Grupo Salinas publicó en redes sociales una serie de documentos, entre ellos una carta que le mandó hace un año a la presidenta. 

En este documento, el empresario expone que su grupo está dispuesto a cubrir su deuda y señala que en octubre de 2022, ya se efectuó un primer pago por 2 mil 700 millones de pesos. 

Salir de la versión móvil