La deuda pública de México resultó equivalente al 37.6% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que representa una disminución de 1.2% real con respecto al mismo periodo del año anterior.
De esta forma las finanzas del Gobierno Federal muestran mayor fortaleza, informó la Secretaría de Hacienda.
La dependencia consideró que estas cifras reflejan una recuperación progresiva de la economía, la cual se encuentra solida.
En un comunicado, la Secretaría puntualizó que los ingresos del Gobierno Federal se ubicaron más altos de lo esperado, pues durante los primeros siete meses del año los ingresos se situaron en 169.1 mil millones de pesos.
A través de un comunicado, puntualizó que los ingresos del Gobierno Federal se ubicaron más altos de lo esperado, pues durante los primeros siete meses del año, los ingresos se situaron en 169.1 mil millones de pesos.
Asimismo, dijo que el petróleo y la recaudación tributaria aumentan los ingresos presupuestarios, debido en gran medida al buen desempeño de la recaudación tributaria, el dinamismo del mercado de petróleo y la recuperación de diversos activos financieros.
Detalló que los ingresos tributarios que se vinculan con la actividad económica fueron mayores al programa.
Al cierre de julio, nuestras #finanzas públicas muestran mayor #fortaleza y reflejan la #solidez de la economía y su progresiva #recuperación. pic.twitter.com/FQSJQZc87F
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) August 30, 2021