Ícono del sitio Once Noticias

Día de Muertos dejará 49 mil 500 mdp en consumo: Concanaco

FOTO: @DiaDeMuertos_

De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco), se prevé que debido a las festividades de Día de Muertos 2025, nuestro país presente una derrama económica nacional de 49 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 9.2% respecto a 2024.

La tradición del 1 y 2 de noviembre combina identidad cultural y dinamismo económico con efecto directo en miles de negocios familiares en todo el país.

Ejemplo de ello, es el consumo de flor de cempasúchil, pan de muerto y alimentos típicos, artículos para ofrendas y decoración, disfraces y dulces, además de servicios de hotelería, hospedaje por aplicación, agencias de viaje y turismo.

Este año, se espera que la derrama económica sea mayor, debido a que las festividades de Día de Muertos coinciden con el programa “Viernes Muy Mexicano”, cuyo objetivo es brindar promociones y descuentos el último viernes de cada mes.

Los sectores más beneficiados son: venta de flores cempasúchil, panadería y alimentos tradicionales; artículos para ofrendas y decoración; disfraces y dulces; tiendas de conveniencia, autoservicio y mercados públicos; hotelería, hospedaje por aplicación y agencias de viaje.

En el marco de las festividades, la Concanaco dio a conocer que a lo largo del país se realizarán actividades que atraen visitantes y derrama económica, ejemplo de ello es el Gran Desfile de Día de Muertos, el próximo 2 de noviembre, con afluencia estimada superior al millón de persona, así como la Alumbrada en Mixquic, con altares y canoas en Janitzio y múltiples ferias con concursos y muestras gastronómicas locales. 

Salir de la versión móvil