abraza diversidad 2024EconomíaTendencias

Día del Padre y Marcha LGBTIQ+ dejarán más de 3 mmdp en CDMX

Se prevé que la celebración del Día del Padre genere 7.6% más de lo recaudado en 2023, es decir, 200 millones de pesos adicionales para este 2024.

Junio tiene dos conmemoraciones significativas: el Día del Padre y la Marcha del Orgullo LGBTIQ+, las cuales dejarán una derrama económica importante en Ciudad de México.

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) de la capital prevé que las actividades por el Día del Padre, que se celebra el próximo domingo 16 de junio, dejarán una derrama económica por 2 mil 785 millones de pesos (mdp).

Mientras que, el 29 junio se realizará la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2024, la cual se estima producirá mil 89 mdp, lo que representa una derrama combinada de 3 mil 874 millones de pesos.

Fadlala Akabani Hneide, titular de la dependencia, explicó que, en comparación con 2023, el festejo del Día del Padre generará 7.6 % más, es decir, 200 millones de pesos adicionales.

Mientras que, en el caso de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+, crecerá en un 11.2 %, lo que representa un aumento de 110 mdp.

¿Cuándo se empezó a celebrar el Día del Padre en México?

En México, la celebración de esta fecha comenzó en 1950 sólo en los centros escolares, después se generalizó y fue hasta 1972 que se oficializó el tercer domingo de junio para brindar un homenaje a los padres.

“El Día del Padre estará beneficiando a 59 mil 520 unidades económicas en las que laboran 444 mil personas, siendo los giros más recurridos restaurantes, bares, tiendas departamentales y aparatos electrónicos”, aseguró Fadlala Akabani Hneide, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de CDMX.

¿Por qué se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+?

El Día Internacional del Orgullo, también conocido como Día Internacional del Orgullo LGBT y otras variantes, se celebra mundialmente cada 28 de junio en conmemoración de los disturbios de Stonewall de 1969, para reafirmar el sentimiento de orgullo sobre las identidades y orientaciones sexuales y de género tradicionalmente marginadas y reprimidas, y para visibilizar su presencia en la sociedad y sus reclamos.

En algunos países y ciudades coincide con la Marcha del Orgullo y otras festividades relacionadas con el movimiento LGBT. En algunas ciudades se celebran también la “semana del orgullo” y el “mes del orgullo”.

Mientras que la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2024 en Ciudad de México beneficiará a 14 mil negocios dedicados al entretenimiento nocturno, bares, venta de disfraces y consumibles de temporada, en los que trabajan 136 mil personas, así lo informó Fadlala Akabani Hneide.

Back to top button