Economía

Diputados aprueban la Ley de Ingresos 2026

La Ley de Ingresos 2026 prevé más de 10 billones de pesos sin nuevos impuestos, y fortalece la recaudación mediante eficiencia tributaria.

La Cámara de Diputados aprobó este viernes el Paquete Económico 2026, que incluye la Ley Federal de Derechos, el Código Fiscal de la Federación, la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y la Ley de Ingresos de la Federación.

Esta última fue discutida y avalada en lo general y lo particular con 352 votos a favor y 128 en contra.

¿Qué contempla la Ley de Ingresos 2026?

De acuerdo con el dictamen, la Ley de Ingresos plantea ingresos totales por más de 10 billones de pesos, cifra que considera ingresos tributarios, petroleros, no tributarios y de financiamiento.

“Éste dictamen consolida la recaudación federal, sin crear nuevos impuestos, ni subir IVA e ISR, mediante un mejor combate a la evasión fiscal y en una mayor eficiencia tributaria, en esta ley se estima un ingreso total de 10 billones 193 mil millones de pesos, lo que representa 891 mil millones de pesos más que el presente año”, explicó el presidente de la Comisión de Hacienda, Carol Antonio Altamirano.

Back to top button