En la Cámara de Diputados, el bloque opositor conformado por legisladores de PAN, PRI, PRD y MC, presentó una reserva, que fue rechazada por el pleno, para reasignar 109 mil millones de pesos, que permitiría incrementar en 15% los recursos para la reactivación económica y la atención de la crisis sanitaria.
Verónica Juárez, coordinadora del PRD, explicó que la fuente de los recursos propuestos no afectaría los programas prioritarios del gobierno.
Esta reserva no representa más deuda, ni representa quitar dinero a acciones de gobierno, simplemente significa el uso racional, eficaz y eficiente de los recursos, que ya incluye el presupuesto”, Verónica Juárez Piña, coordinadora del PRD, diputados.
De acuerdo con la reserva presentada, los recursos se obtendrían de los recursos destinados a pagar adeudos de ejercicios fiscales anteriores; y del recurso etiquetado para el pago de deuda.
René Juárez Cisneros, coordinador de los diputados del PRI, dijo que la propuesta buscar mejorar el presupuesto, reactivando la economía y generando empleos.
La propuesta que hoy presenta Verónica Juárez, respaldada por cuatro grupos parlamentarios, no pretende destruir lo que el gobierno propone, lo que la mayoría respalda. Pretende mejorar un Presupuesto que le sirva al País”, René Juárez Cisneros, Coordinador del PRI, diputados.
El grupo mayoritario rechazó la reserva. Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de MORENA, dijo que la oposición busca que haya endeudamiento a costa de los que menos tienen.
Nos están proponiendo contratar deuda o dejar de pagar deuda, eso implicaría continuar con ese modelo y nosotros no lo vamos a hacer. Nosotros estamos generando un presupuesto que vaya en beneficio de la gente, que tenga rostro, que esté atendiendo a la población más necesitada”, Ignacio Mier Velazco, coordinador de MORENA, diputados.
Pablo Gómez explicó que el gobierno federal no puede caer en incumplimiento de sus obligaciones, pues provocaría una caída de los mercados financieros.
Si lo hubiéramos hecho hoy, mañana viernes con los mercados abiertos, tendríamos que ver una masiva venta en los mercados financieros de bonos gubernamentales y una brutal caída del peso, porque gran parte de ese dinero, como ustedes saben, se iría a la compra de dólares para girar al extranjero”, Pablo Gómez Álvarez, diputado de MORENA
El morenista Iván Pérez Negrón Ruíz retó a la oposición a eliminar en su totalidad las prerrogativas a los partidos políticos nacionales y locales, para otorgar esos recursos a los rubros considerados en su reserva.
Eso nos daría una bolsita, entre los nacionales y los estatales, de más, menos, seis mil milloncitos de pesos ¡dejen de estar manteniendo a las élites, destínenlos a la salud! Y es más, como dijo el Presidente, nos manden la iniciativa para quitarle los recursos de la gente a los partidos políticos”, Iván Arturo Pérez Negrón Ruiz, diputado de MORENA.
En estos momentos siguen desahogándose las reservas interpuestas al presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio fiscal 2021.