EconomíaMañaneras del Pueblo

“Economía está sólida”: Sheinbaum celebra crecimiento del PIB de abril a julio

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que la economía de México se encuentra fuerte y sólida.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró el crecimiento del 0.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), con 34.9 billones de pesos al segundo trimestre de este 2025.

“El Fondo Monetario Internacional, ya ven que decía que iba a caer la economía, que iba a ser -0.3 por ciento, y desde aquí dijimos ‘se están equivocando, la economía de México está fuerte, está sólida’”, dijo durante la Mañanera del Pueblo.

La presidenta de México indicó que, a pesar del impacto e incertidumbre generada por el tema de los aranceles, el plan desarrollado por la actual administración está surtiendo efecto, por lo que se espera que el crecimiento sea mayor el próximo año.

“Entonces es positivo, pasa de menos a más. Nuestro modelo funciona, ya se demostró durante seis años y lo estamos demostrando ahora. Del primer trimestre al segundo trimestre, decían que iba a crecer 0.4 por ciento y está creciendo 0.7 por ciento”, precisó.

Foto: Gobierno de México.

Sheinbaum Pardo recordó que el PIB es una forma de medir la economía, sin embargo, precisó que no debe ser la única, ya que el crecimiento económico no necesariamente refleja buenos salarios, bienestar o disminución de desigualdades.

Sin embargo, destacó que en México sí se ha registrado una reducción en la pobreza y se ha incrementado el bienestar en el pueblo de México.

“Tomando en cuenta solo crecimiento económico, aún en las condiciones actuales de aranceles de Estados Unidos, de la incertidumbre que esto genera, hay crecimiento, y el FMI tuvo que cambiar su estimación”, puntualizó.

La mandataria recordó, además, que la última Encuesta Ingreso-Gasto de los Hogares que el Inegi levantó en 2022 y, basada en ella, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) indicó que había bajado la pobreza en más de cinco millones de personas. Posteriormente, el Banco Mundial hizo una revisión y señaló que fueron 11 millones de personas las que salieron de la pobreza en México.

Back to top button