Ícono del sitio Once Noticias

Economía mexicana proyecta crecimiento de 2.8% a tasa anual en enero

Foto de Cuartoscuro

México da muestra de recuperación económica y así lo demuestra los datos que este viernes 17 de febrero da a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), mismos que afirman que se proyecta alcanzar un crecimiento de 2.8% a tasa anual durante enero del 2023.

Las estimaciones realizadas presentan sus respectivos intervalos de confianza a 95 % para los
meses de diciembre de 2022 y enero de 2023.

En el mes de referencia, para los grandes sectores de actividad del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), se calcula un incremento anual de 3.1 % en las actividades secundarias y de 2.5 % en las terciarias. Las estimaciones se refieren a cifras desestacionalizadas.

Por su parte, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE). Así, mientras que el IGAE y sus actividades económicas se dan a conocer aproximadamente ocho semanas después de terminado el mes de referencia, el IOAE presenta sus estimaciones apenas tres semanas después del cierre del mes. Con esto, se adelanta cinco semanas a la publicación de los datos oficiales.


Para enero de 2023, el IOAE estima una variación de 2.8 % a tasa anual del IGAE. Las estimaciones realizadas presentan sus respectivos intervalos de confianza a 95 % para los meses de diciembre de 2022 y enero de 2023. En el mes de referencia, para los grandes sectores de actividad del IGAE, se calcula un incremento anual de 3.1 % en las actividades secundarias y de 2.5 % en las terciarias. Las estimaciones se refieren a cifras desestacionalizadas.

Para el mismo mes de referencia, el IOAE estima que el IGAE aumentó 0.4 % con respecto a diciembre de 2022. Al considerar los principales grandes sectores de actividad del IGAE, se calcula un incremento mensual de 0.5 % para las actividades secundarias y de 0.3 % para las terciarias.

Indicador Oportuno de la Actividad Económica

el IGAE, así como las actividades económicas secundarias y terciarias.

oportunidad y alta correlación respecto a la variable a estimar.

Trends y algún indicador de movilidad.

Parciales o regresión con validación cruzada para series de tiempo.

Transforma variables que maximizan la correlación con la variable a estimar

Salir de la versión móvil