
A partir del 2 de junio, la Secretaría de Economía y las 126 cámaras y asociaciones de industriales de todo el país, emprenderán una campaña masiva con la marca “Hecho en México“.
El objetivo es promover e incrementar significativamente la compra y uso de productos nacionales, con la certificación “Hecho en México” como distintivo de calidad, competitividad e identidad nacional.
El acuerdo fue firmado por Andrea Genoveva Solano, titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, y Alejandro Malagón, presidente de la CONCAMIN, que darán seguimiento, cada dos semanas, sobre el avance de las empresas que incrementen el contenido nacional.
Solesyto , empresa mexicana con 9 patentes , Hecho en México !! pic.twitter.com/UwkjcQwRxJ
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) May 23, 2025
A la fecha se reportan 623 empresas certificadas con el sello “Hecho en México”, así como mil 983 productos registrados, en sectores claves como el de alimentos, automotriz, aeronáutico, refresquero, bebidas alcohólicas, textil, electrotécnico, industria del papel, cosmético, línea blanca y farmacéutico, entre otros.
Datos de la Secretaría de Economía reconocen que el sector industrial aporta el 40% del Producto Interno Bruto (PIB) y genera el 52% del empleo formal.