Economía

El Salvador, primera nación en usar bitcoin como moneda legal

Catalogada como la mayor apuesta especulativa de un gobierno, desde este martes el bitcoin operará como moneda oficial en El Salvador. se sumará al dólar, divisa de curso legal en ese país centroamericano desde hace dos décadas.

 

Es la primera nación en el mundo que adopta una criptomoneda como divisa oficial, una decisión impulsada por el presidente, Nayib Bukele, empresario heterodoxo en la política.

 

Algunos sectores sociales demandan la derogación de la inevitable entrada en vigor.

 

Por eso la rechazamos es una moneda fluctuante, una moneda que no tiene ningún respaldo ni bancario, ni institucional, ni nada, es más no es una moneda”, activista antibitcoin.

 

El bitcoin es la más conocida de una amplia cartera de criptomonedas disponibles en el mundo digital. Nació en 2008 y en 2011 se cotizaba cerca de 30 dólares. En 2017 la demanda lo llevó a 20 mil dólares y en abril pasado alcanzó su máximo histórico, arriba de 63 mil, para caer a 48 mil 700 dólares la semana pasada.

 

Su evolución la exhibe como una inversión que en el mediano y largo plazo genera ganancias, mayores a cualquier otro instrumento. Su tendón de Aquiles es la volatilidad de los mercados. en un solo día su valor puede cambiar varios miles de dólares.

 

Expertos como Brock Pierce, empresario estadounidense y uno de los mayores impulsores de las criptomonedas, considera que el bitcoin no tiene la madurez para establecerse como moneda de curso legal.

 

Creo que es más un “commodity”, tal vez sea moneda en el futuro, pero para ser una moneda efectiva no puede tener mucha volatilidad. Es necesario tener algo que sea un buen medio de cambio, y una cuenta corriente, y por la volatilidad no es una moneda efectiva en la actualidad, pero es un depósito de valor muy efectivo”, dijo Brock.

 

Los jubilados temen que sus pensiones sean pagadas en bitcoins.

 

Hay personas que no tienen la capacidad de tener un teléfono inteligente, esa moneda no es para cualquiera menos para un país tan pobre como es El Salvador”, José Alberto Amaya, jubilado del ejército.

 

Con un tercio de su población en situación de pobreza, en El Salvador opera la economía popular de tienditas o pequeños negocios familiares donde el dinero es también una mercancía. El bitcoin les puede ofrecer ganancias inmediatas, o pérdidas brutales.

 

Contra estos riesgos, apoyado en que el bitcoin no cobra comisiones en las millonarias transferencias de remesas de sus migrantes en estados unidos, el presidente Bukele defiende su proyecto e intenta despejar dudas.

 

Ha habido un poco de campaña sucia en el tema, de que se van a pagar los salarios o que se van a pagar las pensiones en Bitcoins, esto no es así, tanto los salarios como las pensiones seguirán siendo pagadas en dólares”, Nayib Bukele.

 

Las criptomonedas son una apuesta financiera y, como tal, su carácter es totalmente especulativo.

Deja un comentario

Back to top button