Empresarios estadounidense de la Comisión México-Arizona manifestaron su rechazo al incremento del 25% en aranceles a productos importados de México y Canadá, autorizado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio a conocer la postura del sector empresarial a través de su cuenta de X, donde compartió un comunicado en el que se enfatiza la necesidad de fortalecer el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en lugar de imponer barreras comerciales.
“La Comisión México-Arizona se manifiesta en contra de las tarifas entre nuestros países y propone fortalecer el USMCA o T-MEC”, destacó Ebrard.
En el documento, la Comisión advirtió que la medida impactará negativamente la economía de Arizona, estado donde México es el principal socio comercial.
“Nuestra economía sufrirá las consecuencias de estos aranceles con cadenas de suministro interrumpidas y costos más altos para empresas y consumidores”, señalaron.
La Comisión México-Arizona se manifiesta en contra de las tarifas entre nuestros países y propone fortalecer el USMCA o TMEC pic.twitter.com/X2ATpUWU3H
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 2, 2025
De acuerdo con la Comisión, en 2023 Arizona importó bienes por 8 mil millones de dólares, de los cuales el 33.2% provinieron de México. Los empresarios advirtieron que el arancel del 25% representa una amenaza para industrias clave y podría afectar el crecimiento económico de la región.
“En lugar de crear barreras, debemos seguir comprometidos a fortalecer la relación comercial norteamericana, que alienta la actividad económica a ambos lados de la frontera”, subrayaron.
La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, también se pronunció en contra de la medida al considerarla perjudicial para la economía del estado.
“Estos aranceles son un impuesto a las familias y empresas de Arizona. Espero que el presidente reconsidere esta acción apresurada que tendrá un impacto real en nuestra economía”, advirtió.
Por su parte, el presidente y CEO de la Comisión México-Arizona, Todd Sanders, llamó a defender la relación comercial con México y a fomentar un entorno cooperativo.
“Seguiremos comprometidos a trabajar con socios en Arizona y México para abogar por políticas que apoyen la prosperidad regional”, concluyó.