La Playa Varadero, la más famosa de Cuba, será sede de Fitcuba 2022, uno de los eventos más importantes del sector turístico de la isla.
Estará dedicado a la modalidad de sol y playa porque somos fuertes en esa modalidad, pero adicionalmente, será una feria histórica, estamos hablando de la edición número 40, todos los actores de la cadena de turismo han estado en función de hacer una excelente feria”, explicó Xonia Beltrán, consejera de Turismo, de Embajada de Cuba en México.
Del 3 al 7 de mayo se darán cita los tour operadores, agencias de viajes, hoteleros y empresas de transporte, entre otros, para hacer crecer la industria turística cubana, desde sus trincheras.
“¿Cuál es nuestro propósito? es que no solamente vayan los tradicionales que han trabajado con Cuba, si no que se motiven otros que no han trabajado el destino, para que lo conozcan, para que vean la oportunidad de negocio que tienen, para que su empresa crezca y que también el destino crezca”, agregó Xonia Beltrán.
Una de las novedades en materia de turismo médico, será el anunció de la aplicación de sus vacunas Abdala y Soberana 2, para los turistas que así lo deseen.
Se informará cómo es que se llevaría un proceso tan pronto sea aprobada nuestra vacuna, para las personas que deseen ir a vacunarse; es importante que conozcan que la vacuna de Cuba se ha aplicado a los niños a partir de dos años que han sido inmunizados con nuestra vacuna, entonces también podría ser un atractivo para algunas personas que sus niños no han podido ser vacunados”, dijo Xonia Beltrán.
Gracias a la inmunización en la isla -más dl 95% de la población- y al control sanitario, a partir del pasado 4 de abril, Cuba flexibilizó los requisitos para el ingreso de viajeros internacionales.
Ya no es necesario que pasajeros internacionales muestren la certificación de vacunación y también se eliminó el PCR negativo o prueba de antígeno.
Así, la isla abre sus fronteras de cara a un turismo pospandemia.