EconomíaInternacional

¿En qué situación económica se encuentra EUA?

Los analistas indican que la desaceleración está relacionada con la caída en la inversión y las exportaciones.

El crecimiento económico de Estados Unidos se desaceleró poco más de lo previsto por autoridades, el mercado y especialistas.

El Departamento de Comercio estadounidense informó que el Producto Interno Bruto (PIB) creció 2.3% en el último trimestre del 2024, frente a un pronóstico de 2.5%.

Los analistas indican que este comportamiento estuvo relacionado con la caída en la inversión y las exportaciones; además de la preocupación de los votantes por el estado de la economía, tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales.

La economía de la Unión Americana ya se había visto afectada por la pandemia de 2020 y la crisis energética desatada por la guerra entre Rusia y Ucrania, en 2022.

Aunque la economía reportó una recuperación, los ciudadanos no lo han visto reflejada en sus bolsillos, ya que los precios han reportado una escalada en los últimos cuatro años, con una inflación de casi 20% en ese periodo.

Sector privado expresa preocupación por aranceles

Donald Trump ha prometido recortar impuestos y reducir regulaciones para acelerar el crecimiento económico, pero el sector privado ha expresado su preocupación de que los aranceles que anunció el mandatario en contra de productos procedentes de varios países, aumenten los costos de producción y haya una nueva alza de precios.

Este domingo, empresarios estadounidenses de la Comisión México-Arizona manifestaron su rechazo al incremento del 25% en aranceles a productos importados de México y Canadá, autorizado por el presidente de Estados Unidos.

De acuerdo con la Comisión, en 2023, Arizona importó bienes por 8 mil millones de dólares, de los cuales 33.2% provinieron de México. Los empresarios advirtieron que el arancel del 25% representa una amenaza para industrias clave y podría afectar el crecimiento económico de la región.

“En lugar de crear barreras, debemos seguir comprometidos a fortalecer la relación comercial norteamericana, que alienta la actividad económica a ambos lados de la frontera”, subrayaron.

Back to top button