Se colocaron las banderas rojinegras en los módulos de esta empresa en el AICM, y en todas las sedes aeroportuarias del país
Este mediodía, a las 12 horas con 48 minutos, más de cinco mil trabajadores de aire y tierra estallaron la huelga en la aerolínea Interjet.
Se colocaron las banderas rojinegras en los módulos de esta empresa en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y en todas las sedes aeroportuarias del país, incluyendo hangares.
Lo mismo sucedió en el edificio del corporativo de la empresa, en la propia terminal aérea, y en el centro de mantenimiento de Toluca.
En medio de la suspensión indefinida de operaciones, pilotos, sobrecargos y personal de tierra, exigieron el pago de sus salarios de cuatro meses y otras prestaciones que no les han sido entregadas como aguinaldos, fondos de ahorro, vales de despensa y aportaciones al IMSS e INFONAVIT.
No nos pagaron, el hecho de que no nos paguen y de que no cumplan el acuerdo ante la Junta Federal, ni ante Gobernación, ni ante las diferentes instancias, tuvimos que hacer uso del derecho de huelga que se establece no sólo en la Ley Federal del Trabajo, lo establece la Constitución Política para todos los trabajadores de México”, expresó Alberto Martínez, asesor sindical.
Durante los últimos meses, la aerolínea canceló sorpresivamente vuelos en al menos dos ocasiones, dejando varados a miles de pasajeros a quienes no se les devolvió su dinero, ni se les indemnizó.
A partir del 11 de diciembre, Interjet dejó de operar en su totalidad.
Actualmente adeuda a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), más de 2 mil millones de pesos por concepto de turbosina y otros servicios.
Desde agosto, el Servicio de Administración Tributaria embargó de manera precautoria el patrimonio de la empresa e intervino su caja, por no pagar más de 2 mil 90 millones de pesos de impuestos desde 2013.
Que apoye a la aerolínea, que apoye a los inversionistas para que en base a la cuestión de los impuestos, permitan a la aerolínea seguir volando. Eso es lo que estamos pidiendo”, dijo Alberto Martínez.
No hubo durante esta jornada ningún comentario o comunicado de la empresa, para explicar su posicionamiento.
Después de cumplir 15 años y haberse erigido como una de las tres aerolíneas más importantes del país, el destino de Interjet parecer ir en caída libre.