Economía

Estímulos fiscales se extenderán a ambos extremos de la República

Ante el anuncio del Gobierno Federal de poner en marcha el programa para impulsar el desarrollo en la frontera del sur y renovar el de la norte del país,  los estímulos fiscales se extenderán a ambos extremos de la República.

 

Expertos y académicos coinciden en que los beneficios económicos, sociales y laborales ayudarán a los municipios fronterizos de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

 

Este Gobierno, lejos de endeudarse, está aplicando políticas de incentivo al territorio; ¿qué significa esto? Básicamente poder desarrollar más inversión, generar más infraestructura y una noticia muy importante para compartirla con las mexicanas y mexicanos, el que Chetumal vuelve a ser una zona franca, una zona libre”,  Simón Levy Dabbah, exsubsecretario de Turismo.

 

¿Qué significará convertir a Chetumal en una zona franca y qué beneficios traerá para sus habitantes?

 

 

Va a ser solamente el municipio de Chetumal, que colinda con Belice, esa va hacer la zona franca, en donde se va a exentar del impuesto de importación y el impuesto general de importación y los derechos aduaneros”, Virginia Ríos Hernández, académica de la Universidad Panamericana.

 

El precio de la gasolina será otro estímulo en el caso del sur del país; los académicos prevén vientos favorables en la economía de esas regiones para el 2021.

 

En los salarios, en el poder adquisitivo y por lo tanto que la gente, que eventualmente la gente no se vea obligada ir a consumir a Estados Unidos, por ejemplo a buscar trabajo y que sea al revés que sea la gente que vive en la frontera norte, en los Estados Unidos, que vayan a consumir a las ciudades fronterizas mexicanas” Moritz Cruz Blanco, Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM.

 

Expertos coincidieron en que desde hace dos años, cuando se pusieron en marcha estos incentivos en la frontera norte, demostraron beneficios, control en la inflación y mejoraron las ventas de los comercios mexicanos en la zona fronteriza.

 

Concluyeron en que si al programa fronterizo sur se le suma la conectividad digital, el tren maya, obras de desarrollo urbano, entre otras, habrá un detonante de confianza para inversionistas nacionales y extranjeros.

Deja un comentario

Back to top button