Economía

EUA anuncia nuevos aranceles a productos franceses y alemanes

Estados Unidos anunció este miércoles que va a imponer aranceles suplementarios a productos franceses y alemanes, en represalia a otros impuestos por la Unión Europea, que Washington considera excesivos e injustos.

 

Washington reprochó a la UE haber fijado un monto demasiado elevado de tasas a productos estadounidenses, según un comunicado del representante estadounidense de Comercio (USTR).

 

Y en consecuencia anunció que piezas de repuesto para aviones, vinos no espumosos y coñacs franceses y alemanes serán añadidos -como medida de retorsión- a la lista de productos tasados desde 2019, en el marco de un conflicto sobre las ayudas públicas a las constructoras aeronáuticas Airbus y Boeing.

 

La UE fue autorizada este año por la Organización Mundial del Comercio (OMC) a imponer aranceles aduaneros adicionales a los productos estadounidenses.

 

Pero Washington cree que ha sido penalizado por el método de cálculo elegido, tanto por el período de referencia como por el ámbito geográfico escogidos por los europeos.

 

Para implementar sus aranceles -señaló el USTR- la UE utilizó datos de un período en el que los volúmenes comerciales se habían reducido significativamente debido a los terribles efectos en la economía global del Covid-19″.

 

El resultado fue que Europa impuso aranceles a muchos más productos de los que se habrían cubierto si hubiera utilizado un período normal. Aunque Estados Unidos explicó a la UE el efecto distorsionante del período elegido, la UE se negó a cambiar su enfoque”, dijo el comunicado de prensa.

 

Por tanto, Washington anunció que modificará “su período de referencia para alinearlo con el utilizado por la Unión Europea”.

 

Además, la UE -lamentó también el país norteamericano- “ha tomado otra decisión que ha aumentado injustamente el monto” de los derechos de aduana recaudados, al excluir al Reino Unido de su cálculo.

 

Washington considera que el bloque europeo “debe tomar medidas para compensar esta injusticia”.

 

Desde 2019, Estados Unidos ha impuesto aranceles punitivos a las importaciones europeas de productos como vino, queso y aceite de oliva o el whisky escocés, así como impuestos del 15% a los aviones Airbus.

 

Washington había sido autorizado por la OMC a ir hasta 7 mil 500 millones de dólares.

 

En represalia, la UE ha aplicado aranceles adicionales este año a 4 mil millones de dólares de productos importados de Estados Unidos.

 

El fabricante europeo de aviones Airbus y su competidor estadounidense Boeing, y a través de ellos la Unión Europea y Estados Unidos, se enfrentan desde octubre de 2004 ante la OMC por las ayudas públicas pagadas a ambos grupos, consideradas ilegales por las dos partes.

Deja un comentario

Back to top button