Ícono del sitio Once Noticias

EUA aplica cuota de 17% al jitomate mexicano por supuesto dumping

FOTO: PEXELS

El gobierno de Estados Unidos anunció que aplicará una cuota compensatoria del 17% a la mayoría de los jitomates frescos importados desde México, luego de no lograr un nuevo acuerdo comercial entre ambos países.

La medida se toma por una acusación de dumping, es decir, que México estaría vendiendo el jitomate a precios artificialmente bajos en el mercado estadounidense.

Quienes apoyan la decisión dicen que ayudará a recuperar la industria del jitomate en Estados Unidos y a asegurar que los productos consumidos allá también sean cultivados en ese país.

FOTO: PEXELS

Sin embargo, otras voces, incluso desde dentro de Estados Unidos, advierten que la medida afectará a consumidores y empresas.

México abastece el 70% del jitomate que se vende en territorio estadounidense. Empresas de EUA que operan en México aseguran que la nueva cuota elevará los precios para millones de compradores.

En semanas recientes, la Cámara de Comercio de EUA y la Asociación Nacional de Restaurantes habían pedido al Departamento de Comercio llegar a un acuerdo con México. Argumentaban que el comercio de jitomate entre ambos países genera más de 8 mil millones de dólares y da empleo a 50 mil personas.

El acuerdo anterior, firmado en 2019, obligaba a México a vender jitomates a un precio mínimo y bajo ciertas condiciones. Este acuerdo expiró la medianoche del lunes, lo que abrió la puerta a la imposición de la nueva cuota.

Con información de Ana Laura Sánchez López

Salir de la versión móvil