Economía

Exhortan a las Apps de entrega de alimentos a brindar apoyo a restaurantes

Para apoyar a los restauranteros de la Ciudad de México, se abrió un canal de comunicación con los representantes de las tres aplicaciones de delivery (entrega de alimentos a domicilio), Rappi, Uber Eats y Didi Food.

 

Mediante una serie de reuniones con la industria, que se llevaron a cabo el 11, 13 y 22 de enero, en las que participó el Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Economía, se exhortó a los representantes de las aplicaciones de entrega de alimentos a brindar apoyo a los restaurantes, luego de que diversos establecimientos de comida expresaron que los porcentajes de comisión que cobran las empresas repartidoras no eran rentables para su negocio.

 

 

 

Agradecemos la disposición de estas tres empresas, primero, por permitirnos el diálogo, y segundo, por empatizar y mostrar solidaridad con las dificultades que la pandemia ha traído, en este caso a la industria restaurantera.

 

La principal demanda por parte del sector restaurantero era que los porcentajes de comisión que cobran las aplicaciones repartidoras no eran rentables para su negocio en la condición actual. Es por eso que las aplicaciones accedieron a reducir hasta un 50% el cobro de comisiones a los restaurantes. Por tal motivo agradecemos la disposición de estas tres empresas, primero, por permitirnos el diálogo, y segundo, por empatizar y mostrar solidaridad con las dificultades que la pandemia ha traído, en este caso a la industria restaurantera.

 

Esta acción se suma a los apoyos que se han sido otorgados por parte del Gobierno de la Ciudad de México como: la condonación del impuesto sobre nómina para el mes de enero para restaurantes que asciende a un monto aproximado de 20 millones de pesos, el Apoyo Emergente directo a personas que trabajan en restaurantes formales y no formales entre los cuales se han dispersado ya más de 79 mil apoyos, acceso a Microcréditos de Fondeso, así como la facilidad para operar con el Programa “Ciudad Al Aire Libre” bajo el esquema “Reactivar sin arriesgar”.

Deja un comentario

Back to top button