EconomíaSalud

Feria de Afores: IMSS realiza 27 mil trámites en primeros días

Del 1 al 2 de agosto, el IMSS brindó atención a miles de personas en trámites como pensiones, vigencia de derechos y afiliación, en el Zócalo capitalino.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) participa en la Feria de Afores 2025 instalada en el Zócalo capitalino del 1 al 5 de agosto. En su primer día, personal de distintas áreas realizó 10 mil 849 trámites y servicios relacionados con pensiones, corrección de datos, servicios funerarios, orientación tecnológica, actividades vacacionales y acciones del programa PrevenIMSS.

Estas atenciones se distribuyeron en 47 módulos: 24 de la Dirección de Incorporación y Recaudación (DIR), 11 de Prestaciones Económicas y Sociales (DPES) y 12 de Innovación y Desarrollo Tecnológico (DIDT).

El segundo día, 2 de agosto, la cifra creció a 16 mil 732 gestiones, sumando en dos días un total de 27 mil 581 atenciones. Esto refleja el compromiso del IMSS por acercar sus servicios a la ciudadanía de manera oportuna y accesible.

Amplia oferta de servicios

Entre los trámites disponibles destacan la localización y asignación del Número de Seguridad Social, corrección de datos, constancias de vigencia de derechos, semanas cotizadas y de no derechohabiencia, así como el inicio de búsqueda manual de semanas cotizadas.

También se ofrece orientación para la afiliación de Personas Trabajadoras del Hogar, Personas Trabajadoras Independientes, Modalidad 40, Seguro de Salud para la Familia y trámites digitales.

La directora de Incorporación y Recaudación, Luisa Obrador Garrido, destacó que el IMSS instaló 22 ventanillas para aclarar dudas y apoyar en gestiones que normalmente requieren cita en ventanilla o internet.

Asimismo, Eduardo Alcaraz, titular de la Unidad de Incorporación, resaltó la consulta de semanas cotizadas, la Cédula de Identificación Médica y el Reporte Personalizado de Cotización (RPCI), que permite conocer el registro mensual del trabajador ante el IMSS.

En materia digital, Beatriz Oaxaca Ahumada, responsable del área de Comunicación de la DIDT, señaló que se promueve el uso de la App IMSS Digital y la Cédula Digital de Salud, que ofrece un extracto del expediente clínico con datos como medicamentos, incapacidades, estudios de laboratorio, citas y signos vitales.

Back to top button