Ícono del sitio Once Noticias

Fiestas de la Virgen de Guadalupe dejarán derrama de más 15 mmdp

Fiestas de la Virgen de Guadalupe dejarán derrama de más 15 mmdp

FOTO: CUARTOSCURO

Este martes 12 de diciembre se realizan las celebraciones de la Virgen de Guadalupe en casi todo el país, que moviliza a una gran cantidad de personas, lo que se denomina como turismo religioso.

Para este 2023, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México) hizo una estimación de la derrama económica que estas festividades dejarán en los sectores de comercio, servicios y turismo, la cual será de más de 15 mil 500 millones de pesos a nivel nacional.

Tanto los días previos como posteriores al Día de la Virgen de Guadalupe, generarán un impacto económico significativo en el sector terciario, especialmente en el comercio minorista, la venta de artículos religiosos, alimentos, bebidas, alojamiento y transporte, así lo señala CONCANACO SERVYTUR.

El turismo religioso del 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, impulsa comercios minoristas y servicios, de acuerdo con CONCANACO SERVYTUR.
FOTO: CUARTOSCURO

Esto se debe a que la Basílica de la Virgen de Guadalupe, en Ciudad de México, atrae a devotos no sólo de México, sino también de otros países. De acuerdo con la Secretaría de Turismo Federal, es el santuario más visitado de México, superando al de la Virgen de la Inmaculada Concepción de San Juan de los Lagos, Jalisco.

Ante este panorama, Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, destacó la necesidad de impulsar y proteger el turismo religioso en México, el cual está muy ligado a nuestras tradiciones y cultura, que genera riqueza y empleos.

“La Virgen de Guadalupe tiene un valor muy importante para los mexicanos, pero también para el sector de comercio, servicios y turismo, pues el 12 de diciembre detona el consumo interno en Ciudad de México y otras entidades”, afirmó Héctor Tejada.

El turismo religioso del 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, impulsa comercios minoristas y servicios, de acuerdo con CONCANACO SERVYTUR.
FOTO: CUARTOSCURO

Cabe mencionar que el año pasado, la Secretaría de Gobierno (SECGOB) de Ciudad de México reportó que, con motivo del Día la Virgen de Guadalupe, la capital recibió 12 millones 500 mil peregrinos en la Basílica.

Implementan Operativo Basílica ante la llegada de más de un millón de peregrinos
Salir de la versión móvil