El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró su perspectiva de crecimiento económico para México, en este año.
De acuerdo con el documento, prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) de nuestro país crezca 4.3% en 2021, por arriba del 3.5% que había estimado en octubre pasado.
A México le fortalecerá un mejor desempeño en la actividad económica global y el proceso de vacunación contra Covid-19.
Para Latinoamérica, el FMI apostó por un crecimiento de 4.1% este año, un desempeño apuntalado por revisiones al alza en Brasil y México.
Los economistas estimaron que la contracción de la economía global en 2020 fue de 3.5%.
El severo colapso de 2020 tuvo un agudo impacto negativo en las mujeres, los jóvenes, en los pobres y en los trabajadores informales. También en las personas empleadas en sectores que dependen del contacto.
La entidad reiteró su mensaje de que serán los países que mantengan el apoyo a la economía los que van a retomar antes la senda del crecimiento.
Crecimiento mundial
Respecto al nivel mundial, la FMI también mejoró sus perspectivas para crecimiento a 5.5%, un incremento que también alcanza a Latinoamérica.
La mejora en las perspectivas es especialmente marcada en las economías avanzadas, un reflejo de los estímulos fiscales adicionales, especialmente en Estados Unidos y en Japón”, indicó el FMI, que agregó que a esto se suma la expectativa de que haya una disponibilidad extendida de la vacuna antes de lo esperado.
Una región cuyo pronóstico para 2021 empeoró por la actual ola que se cierne sobre el continente fue Europa. El FMI recortó sus previsiones de crecimiento para la zona euro a 4.2%.
Un indicador importante de esta mejora de las perspectivas es que los volúmenes del comercio global crecerán un 8% en 2021.