El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó este martes sus previsiones económicas mundiales, un día después de respaldar la continuidad de la búlgara Kristalina Georgieva como su directora gerente tras semanas de investigación.
La publicación del informe del FMI sobre las perspectivas económicas mundiales está prevista para las 13:00 horas.
La pregunta sobre si Georgieva, de 68 años, permanecería al frente del Fondo planeaba desde la publicación, el 16 de septiembre, de las conclusiones de una investigación del bufete de abogados WilmerHale, realizada a solicitud del Comité de Ética del Banco Mundial (BM).
La investigación señaló que Georgieva, directora gerente del FMI desde el primero de octubre de 2019, manipuló informaciones del banco para favorecer a China, algo que ella ha negado.
El Directorio del FMI concluyó que la información presentada durante su revisión no demostraba de manera concluyente que la directora gerente desempeñara un papel inadecuado respecto al informe ‘Doing Business 2018’, cuando era directora general del Banco Mundial”, según el comunicado.
Tras examinar todas las pruebas presentadas, el Consejo de Administración reafirma su plena confianza en el liderazgo y la capacidad de la Directora Gerente para seguir desempeñando sus funciones con eficacia”, añade el texto.
El anuncio ocurre cuando el FMI y el Banco Mundial arrancaron este lunes sus reuniones de otoño boreal con el asunto de su integridad como fondo.
Los dos organismos afirman que tienen confianza en el compromiso de Georgieva de “mantener los mejores estándares de gobernanza e integridad en el FMI”.
Sin embargo, el Directorio tiene previsto reunirse en el futuro, para considerar posibles medidas adicionales que aseguren la solidez de la institución en la materia.
La investigación se conoció en medio de complejas negociaciones del Banco Mundial con China sobre el incremento del capital crediticio del banco.