La producción nacional de las flores favoritas para celebrar el 10 de mayo está garantizada, aseguró la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Para ello, se tiene proyectada una producción de más de 32 millones de docenas de: rosas, crisantemos, gladiolas, claveles, asteres, lilis, gerberas, nardos y girasoles, al cierre del ciclo agrícola 2020.
Los floricultores mexicanos generan al menos 41 clases de flores que cubren una superficie anual de aproximadamente 14 mil 750 hectáreas, distribuidas en 20 entidades federativas.
Los primeros lugares en ventas los ocupan la flor de crisantemo, la de rosa y la de gladiola. En 2020 alcanzaron un valor de producción de cuatro mil 748 millones de pesos y 25.5 millones de gruesas o docenas, informó la Sader.
El estado de México es líder en la producción de crisantemo y rosa con el 87 y 81%, respectivamente, de la producción nacional. Le siguen, Puebla, Querétaro y Morelos.