La falta de medicamentos en México es consecuencia del sabotaje que algunas empresas han emprendido en respuesta a la lucha para acabar con los malos manejos en el presupuesto.
Hay una escasez de estos medicamentos en el mundo, pero además hemos tenido problemas porque estos medicamentos eran controlados por los que vendían al gobierno. Había mucho influyentismo y mucha corrupción, entonces empezamos a tener dificultades porque es una mafia”, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario destacó que durante años los delincuentes de cuello blanco saquearon al país, al grado de robarse los recursos destinados a la salud o medicamentos, como el caso del reciente robo de más de 30 mil fármacos para pacientes oncológicos.
“Nos costó trabajo conseguirlos, se trajeron de Argentina y se robaron los medicamentos”, señaló.
En la mañanera, refirió dos medidas más para impulsar la lucha contra la corrupción. La primera es una reforma a la ley del Infonavit.
Lo central, es que los trabajadores puedan recibir sus créditos sin intermediarios, sin ningún condicionante y que puedan utilizar el dinero para construir sus casas, para comprar terreno y autoconstruir, para poder comprar una casa usada, para lo que ellos decidan, es la libertad”, declaró el Presidente.
La segunda medida consiste en la firma de un acuerdo para que ninguna Secretaría, dependencia o institución del Gobierno Federal vuelva a contratar el servicio particular de empresas de seguridad para cuidar las instalaciones.
Ahora hemos decidido fortalecer un servicio federal con esta nueva corporación, para que el gobierno no contrate a empresas particulares y esta corporación se haga cargo de cuidar las oficinas, cuidar hospitales, cuidar escuelas, todo lo que se debe de proteger”, indicó.
Confirmó que al frente de este servicio estará Manuel Espino, quien, confió, hará todo lo necesario para consolidar a esta nueva corporación.