Economía

Gobierno otorga distintivo “Hecho en México” a casi 2 mil productos

La marca de certificación reconoce mil 983 productos por su calidad, origen nacional y contribución a objetivos sostenibles.

Un total de 623 empresas mexicanas y mil 983 productos ya cuentan con el distintivo Hecho en México / Made in Mexico, una marca de certificación impulsada por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Economía, como parte del Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Este programa busca fortalecer el mercado interno y proyectar la calidad y talento del país en cadenas productivas globales.

El distintivo se ha consolidado como una herramienta que reconoce productos elaborados o ensamblados en el país que cumplen con altos estándares de calidad, priorizan insumos de origen nacional y contribuyen al cumplimiento de al menos uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“Hecho en México es más que un sello: es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”, señaló el secretario Marcelo Ebrard.

Sectores estratégicos

Los productos certificados abarcan sectores como el automotriz, aeronáutico, electrotécnico, línea blanca, alimentos, bebidas alcohólicas y refrescos, textil, cosméticos, ropa e incluso la industria del papel.

Esto evidencia una diversificación productiva y el interés del sector empresarial en adoptar políticas públicas que promuevan el contenido nacional, la competitividad y el consumo interno.

El secretario Ebrard destacó que el uso del distintivo se reserva para lo que realmente representa a México: “No se trata de poner el nombre de México en todos lados, sino en los productos que nos representan”.

El proceso para obtener la marca de certificación es gratuito y está abierto tanto a personas físicas como morales interesadas en incorporar este emblema a sus productos. Las solicitudes deben enviarse al correo: hechoenmexico@economia.gob.mx.

El distintivo Hecho en México se enmarca en la estrategia nacional de reindustrialización inteligente y la dinamización del mercado interno, pilares que buscan consolidar a México como un país competitivo y orgulloso de su capacidad productiva.

Back to top button