EconomíaMañaneras del Pueblo

Grupo Bimbo anuncia inversión de 2 mil mdd en México

La inversión generará 2 mil empleos directos y más de 10 mil 800 indirectos para Baja California, Yucatán, Nuevo León, Querétaro, Puebla, Edomex y CDMX.

El Gobierno de México anunció la inversión de Grupo Bimbo por 2 mil millones de dólares, para siete estados de la República, que generará 2 mil empleos directos y más de 10 mil 800 empleos indirectos.

Como parte del Plan México, los estados beneficiados con las inversiones serán: Baja California, Yucatán, Nuevo León, Querétaro, Puebla, Edomex y CDMX.

Durante la Mañanera del Pueblo, Ximena Escobedo Juárez, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo y jefa de la Oficina, de la Secretaría de Economía, explicó que la empresa busca modernizar las más de 30 plantas de producción en el país y ampliar la flotilla vehicular de Grupo Bimbo.

Bimbo celebra 80 aniversario con inversión

José Manuel González Guzmán, director general de Bimbo, explicó que la empresa cumple 80 años en el país y la mejor forma de celebrarlo es con este programa de inversión.

“Tenemos tres objetivos: incrementar capacidad productiva, tecnológica, de desarrollo e innovación; mayor sustentabilidad en sistema de reparto y promoción de economía circular; así como impulsar el bienestar compartido a agricultores mexicanos”, destacó.


El director general recordó que 97 por ciento de los insumos para sus productos son de proveedores nacionales.

En la Mañanera del Pueblo, descartó que la imposición de aranceles en Estados Unidos pueda afectar su producción, ya que son socios estratégicos en dicho país y en Canadá, además de que aún se están conformando acuerdos al respecto.

“Son políticas para una negociación, así es como nosotros lo vemos. Tenemos un acuerdo y más de 20 años de exportar hacia EUA porque nuestros productos mexicanos son demandados por los mexicanos que viven allá y tenemos más de 60 panaderías. Somos el productor más grande de pan en Estados Unidos con marcas americanas con americanos”, aseguró.

Concluyó que con los acuerdos logrados sus productos fabricados en México con ingredientes mexicanos, hasta el momento tienen tasa cero.

Back to top button