Economía

Hay coordinación con EUA y Canadá para consultas del T-MEC: Sheinbaum

El Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las bases de las consultas públicas para comenzar el proceso de evaluación del T-MEC.

Prevalece la comunicación y coordinación necesarias entre los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá, para el proceso de consulta pública previo a la revisión conjunta del tratado comercial (T-MEC) del próximo año, expuso la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En la Mañanera del Pueblo, mencionó que este miércoles el gobierno mexicano publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las bases de las consultas públicas para comenzar el proceso de evaluación del T-MEC.

Y dijo que México, Estados Unidos y Canadá se pusieron de acuerdo para emitir al mismo tiempo el proceso de consulta.

“Esto es por ley, no es algo que se invente en este momento. Es una ley para los tres países y lo aprueba el Senado de los tres, pues ya estaba establecido en la firma el tratado que en estas fechas tenía que abrirse la convocatoria de la consulta para la revisión del T-MEC que comienza el próximo año”.

La mandataria comentó que en la revisión del tratado van inmersos temas laborales, así como asuntos que están en puerta y que fueron decididos por EUA de manera unilateral, como son los aranceles.

Sheinbaum Pardo informó que las consultas se abrirán por internet y también a través de mesas presenciales.

“Se evaluarán los resultados del pacto comercial durante los últimos cinco años de aquí a finales de año, para preparar las negociaciones sobre una posible extensión del acuerdo en 2026”, agregó.

Visita del primer ministro Mark Carney

La presidenta detalló que mañana se reunirá en Palacio Nacional con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, quien llegará con una parte de su gabinete; posteriormente habrá una conferencia de prensa conjunta y después reunión con empresarios canadienses y mexicanos.

Se abordarán temas del T-MEC, pero también de la relación bilateral y el comercio directo entre Canadá y México, así como inversiones económicas y visas especiales de trabajo de mexicanos que se van a laborar a ese país.

Back to top button