En un esfuerzo conjunto entre el gobierno de México y más de 109 mil comercios en todo el país, este lunes arrancó El Buen Fin.
A partir de este lunes y hasta el 20 de noviembre, con ofertas y promociones en todos los sectores y productos, se incentivarán las compras, buscando que el mercado interno, uno de los motores que reactive con mayor fuerza nuestra economía.
Más que nunca hoy, al final del 2020, necesitamos que el consumo se fortalezca, que el consumo sea uno de los pilares de esta recuperación”, indicó Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía.
Los consumidores se pueden sentir seguros. Hemos adoptado de manera muy responsable, de manera conjunta el más alto estándar de protocolos para que todos nos cuidemos, pero también cuidemos a la economía.
- Empresarios, desde los más pequeños y hasta las grandes cadenas comerciales, se comprometen a competir, con ética, a favor de los consumidores.
Respetar las ofertas, contar con el abasto suficiente de los productos, ofrecer calidad y cumplir con las garantías en beneficio del consumidor para que esta edición del Buen Fin sea la más exitosa de todos los años”, expuso José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco-Servytur.
El SAT realizará su tradicional sorteo. Premiará a los consumidores que paguen con tarjetas de débito o crédito, con un gasto superior a los 250 pesos. También habrá incentivos para las MiPymes.
Todos aquellos micro y pequeños comercios que se hayan inscrito al portal del Buen Fin y cumplan con las condiciones de participación del Sorteo podrán ganar hasta 250 mil pesos”, dijo Claudia Rivera Arrieta, administradora general de Servicios al Contribuyente, del SAT.
La recomendación de las autoridades es hacer compras inteligentes, comparar precios y adquirir solo lo que necesite; pero usted, usted tiene la última palabra.
En ocasiones si hay buenas ofertas, nada más que uno tiene que andar comparando precios o viendo en otros lugares a ver dónde están más accesibles”, dijo la ciudadana Karina “N”.
Quizá quienes piensan comprar este Buen Fin deban ponerse un presupuesto limitado para no sobrepasarse y que después tengan complicaciones en cuanto a sus pagos, porque como está la pandemia el desempleo también está super complicado ahorita”, expuso por su parte la ciudadada Gena Astrid.