
La inflación ha tenido un descenso durante octubre de este 2025, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ha ubicado en 3.57% a tasa anual, después de que en septiembre el indicador se situara en 3.76%.
Cabe mencionar que, durante el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de 0.55% y la anual, de 4.76%.
Según el Inegi, el huevo, el pollo, la papa y otros tubérculos, así como el tomate verde, disminuyeron sus precios.
Mientras que la electricidad, la vivienda propia y el transporte aéreo mostraron incrementos. La subida en la electricidad, explica el Inegi, se debe al retiro del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 18 ciudades del país.
En octubre 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC se ubicó en 141.708 y representó un aumento de 0.36% respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual fue de 3.57%.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 7, 2025
Por componente, la inflación anual fue la siguiente:
▪️4.28% subyacente… pic.twitter.com/NBrJmJYMDu
Banxico recorta tasas de interés
Esto se suma a que ayer el Banco de México (Banxico) decidió disminuir en un cuarto de punto porcentual su tasa de interés de referencia, para colocarla en 7.25%, con lo que acumula 11 recortes consecutivos desde agosto de 2024.
Además, dejó la puerta abierta otro recorte ante los débiles datos económicos que alimentan los temores de recesión.
Con la presencia de todos sus miembros, la Junta de Gobierno del #BancodeMéxico decidió por mayoría disminuir la Tasa de Interés Interbancaria a 1 día, a un nivel de 7.25% con efectos a partir del 7 de noviembre de 2025. Consulta el comunicado en: https://t.co/eNxPiOTMKR pic.twitter.com/9B35bdUsFn
— Banco de México (@Banxico) November 6, 2025