Economía

Inflación llega a 3.74% en primera quincena de septiembre

De acuerdo con Índice Nacional de Precios al Consumidor representó un aumento de 0.18% respecto a la quincena previa.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de la primera quincena de septiembre 2025, el cual presentó un aumento de 0.18 por ciento respecto a la quincena previa, lo cual ubica a la inflación general anual en 3.74 por ciento.

Cabe mencionar que, en el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de 0.09 por ciento y la anual, de 4.66 por ciento.

Estas variaciones tienen un impacto en los costos de los productos que compramos, es decir, que en la primera quincena de septiembre de 2025 hubo mercancías cuyo valor aumento y otras en las que bajó, por ejemplo: la primaria, universidad y vivienda propia tuvieron incrementos en sus precios.

Mientras que los servicios profesionales, la papa y otros tubérculos, y el aguacate disminuyeron sus costos. Aquí la tabla que comparte el INEGI sobre los productos que subieron y bajaron su valía:

El índice de precios subyacente incrementó 0.22 por ciento a tasa quincenal, es decir, que los precios de las mercancías subieron 0.23 por ciento y los de servicios, 0.20 por ciento.

También se informó que, a tasa quincenal, el índice de precios no subyacente creció 0.03 por ciento, dentro de estos, los precios de los productos pecuarios ascendieron 0.24 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 0.04 por ciento.

Recordemos que el INPC es una medida de cambio promedio en los precios de los productos que forman una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país, a lo largo del tiempo.

Back to top button